Usted está aquí

Los diez ejemplos que demuestran que el "antigitanismo" crece en España

Jueves, 2 Junio, 2016

En la España de hoy hablar de "la cuestión gitana" es un eufemismo para la Fundación Secretariado Gitano. Lo correcto, en su opinión basada en los datos que manejan, es usar el término "antigitanismo" para "reflejar la realidad de esta comunidad en nuestro país". Y es que en dos años han registrado y documentado 348 casos de discriminación contra gitanos, que afectaron a más de 669 personas, tal y como se recoge en los informes presentados hoy por Federación.

"La discriminación de la población de etnia gitana sigue siendo una constante en la sociedad española y en todos los ámbitos de la vida social", han explicado desde el Secretariado, desde donde también apuntan a que estos datos sólo son "la punta del iceberg", ya que no se recogen los casos que no llegan a ser denunciados por miedo o por falta de confianza en las administraciones.

"Una cosa que llama la atención es que en la gran mayoría de estos casos las personas víctimas de la discriminación no denuncian, a pesar de sentirse dañadas en su estima y en su dignidad por haber sido sujetos de actos racistas. El temor a represalias, los complejos procedimientos, el desconocimiento de sus derechos o de cómo ejercerlos, son indicadores de que nuestro Estado es muy débil a la hora de proteger ante los actos de racismo", recoge el informe que documenta los casos. Estos son diez de ellos. 

Noticia completa: https://www.elespanol.com/espana/20160602/129487548_0.html