
Advierte de que las víctimas tienen "interiorizada la discriminación y asimilada en su vida, porque es la realidad que siempre han vivido"
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La Fundación Secretariado Gitano (FSG) ha presentado este miércoles, 14 de junio, su informe anual correspondiente a 2017, en el que relatan 202 casos en los que han asistido a 334 personas. Además, reclaman a partidos políticos y medios de comunicación que sitúen en su agenda como "una prioridad" la lucha contra la discriminación del colectivo, que afecta principalmente a los más jóvenes y a las mujeres.
El documento, que lleva por lema 'Discriminación y Comunidad Gitana', revela que los ámbitos "más relevantes" en los se han detectado "incidentes" son medios de comunicación e Internet (33%), empleo (21%) y acceso a bienes y servicios (15%).
En cuanto a los medios e Internet, lamenta que contribuyan a un "imagen social negativa" al mencionar la etnia en los sucesos en los que están implicados, "cuando periodísticamente no es necesario para la comprensión de la noticia". Respecto al ámbito de acceso a bienes y servicios, el informe hace alusión a casos acontecidos en supermercados y centros comerciales, que afectan mayoritariamente a mujeres gitanas.
Noticia completa: https://ecodiario.eleconomista.es/sociedad/noticias/8428836/06/17/FSG-pi...