A fondo 2020: Discriminación en el empleo

  • Empleo y Comunidad gitana. Derecho al empleo sin discriminación: pilar fundamental para conseguir una vida digna
    1. Introducción: derecho humano al empleo y situación de la comunidad gitana La Constitución española de 1978 reconoce el derecho al trabajo (art.35.1 Cap. II -Sección 2ª De los derechos y deberes de los ciudadanos). Que el derecho al trabajo esté ubicado en el Cap. II y por lo tanto fuera del Cap...
  • El empleo y la protección social de las personas trabajadoras desde la óptica de la población gitana: la discriminación étnica sobre la que se suma la discriminación de género.
    Introducción Aun cuando no constituye un derecho absoluto e incondicional, el derecho al trabajo tiene un reconocimiento como derecho fundamental en el art. 6 del Pacto internacional de Derechos económicos, sociales y culturales (1966), según el cual, éste comprende el derecho de toda persona a...
  • Discriminación en el empleo: ¿Por dónde empezamos?
    LAS EMPRESAS En España la discriminación por origen racial o étnico en el empleo es directamente proporcional al nivel de visibilidad pública o interacción con el público que requiera el puesto de trabajo. Mientras en agricultura, construcción y algunos sectores de la industria peor pagados se da...
  • La lucha contra la discriminación en el ámbito laboral.
    El papel de los sindicatos Podemos definir la discriminación como toda diferencia de trato antijurídica (es decir contraria a las normas legales) que se da por condiciones o circunstancias como el nacimiento, la raza, el sexo, religión, opinión, o cualquier otra contemplada en el ordenamiento...